ESTIMULACION MUSICAL

Acompañando el desarrollo a través de la música

Nuestra propuesta

El programa de Estimulación Musical para niños entre 0 y 3 años tiene como finalidad principal acercar al niño a la música, de manera natural, respetando sus tiempos, en un ambiente fraternal, positivo y alegre, tal como ocurre con la adquisición de su lengua materna.

El niño involucrado de manera activa y positiva en un contexto musical contará con una valiosa herramienta para el desarrollo de su potencial expresivo y creativo.

En compañía de los adultos, podrán explorar, crear, expresarse a través de diversas actividades musicales, que incentiven el descubrimiento y desarrollo de sus capacidades expresivas, musicales y psicomotrices y que le permitan, posteriormente, y si así lo desean, la elección de un instrumento, según sus preferencias.

Trabajamos principalmente con:

  • nuestra voz a través del lenguaje y el canto
  • el contacto con distintas fuentes sonoras a través de diversos instrumentos musicales
  • el desarrollo de la percepción auditiva, y apreciación por la música a través de la audición
  • la utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rítmico y fomentar las relaciones sociales.

Participación de los papás

Consideramos que los padres son los principales educadores del niño pequeño ya que el niño tiene un lazo muy íntimo con ellos y es por eso que buscamos crear un triángulo de aprendizaje formado por ellos, el niño y el profesor.

ESTIMULACION MUSICAL

Acompañando el desarrollo a través de la música

Nuestra propuesta

El programa de Estimulación Musical para niños entre 0 y 3 años tiene como finalidad principal acercar al niño a la música, de manera natural, respetando sus tiempos, en un ambiente fraternal, positivo y alegre, tal como ocurre con la adquisición de su lengua materna.

El niño involucrado de manera activa y positiva en un contexto musical contará con una valiosa herramienta para el desarrollo de su potencial expresivo y creativo.

En compañía de los adultos, podrán explorar, crear, expresarse a través de diversas actividades musicales, que incentiven el descubrimiento y desarrollo de sus capacidades expresivas, musicales y psicomotrices y que le permitan, posteriormente, y si así lo desean, la elección de un instrumento, según sus preferencias.

 

Trabajamos principalmente con:

  • nuestra voz a través del lenguaje y el canto
  • el contacto con distintas fuentes sonoras a través de diversos instrumentos musicales
  • el desarrollo de la percepción auditiva, y apreciación por la música a través de la audición
  • la utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rítmico y fomentar las relaciones sociales.

 

Participación de los papás

Consideramos que los padres son los principales educadores del niño pequeño ya que el niño tiene un lazo muy íntimo con ellos y es por eso que buscamos crear un triángulo de aprendizaje formado por ellos, el niño y el profesor.